NORMA
LINGÜÍSTICA
Una norma lingüística es una convención social en el uso
deseable de una determinada lengua, especialmente de una lengua estándar. La
forma más conocida de norma lingüística, pero no la única, es la lengua
prescriptible o normativa.
LENGUA PRESCRIPTIBLE O NORMATIVA
Consiste en el establecimiento de reglas para el uso de una
lengua. A veces, estas normas se consideran obligatorias para los usuarios, ya
sean hablantes o escritores; en otras ocasiones, sólo son recomendaciones. Los
autores de estas reglas las ven como una modalidad de estandarizacion de la
lengua.
Normas
Lingüísticas su uso
Nos dan ciertos estándares a seguir para la correcta
expresión teniendo un correcto escriba.
También se requiere la formalización y consensuación de ciertas
formas que puedan ser usadas como convención que marca los límites de lo que se
considera y lo que no se consideran formas de la variedad estándar. Algunas
características no excluyentes que suelen identificar a una variedad estándar
son:
- · Un sistema de escritura que fije las convenciones ortográficas que se usarán para escribir la lengua y fijar formas comunes y estables.
- · Un diccionario o grupo de diccionarios estándar, que corporizan un vocabulario y usará la ortografía estandarizada definida previamente.
- · Una gramática prescriptiva reconocida que registra las formas, reglas y estructuras del lenguaje y que recomienda ciertas formas y castiga otras.
- · Un sistema de pronunciación estándar, que es considerado como «educado» o «adecuado» por los hablantes y que se considera libre de marcadores regionales.
- · Una institución o personas que promueven el uso de la lengua y que poseen cierta autoridad, formal o informal, en la definición de sus normas de uso, como, en el caso de la lengua española, la Real Academia Española.
- · Un estatuto o constitución que le da un estado oficial en el sistema legal de un país.
- · El uso de la lengua en la vida pública, por ejemplo en el poder judicial y el poder legislativo.
- · Un canon literario.
- · La traducción a la lengua de textos sagrados, como la Biblia.
- · La enseñanza escolar de la ortografía y gramática estandarizadas.
- · La preferencia de esta variedad particular, por encima de otras variedades mutuamente comprensibles con la anterior, para el aprendizaje del idioma como una segunda lengua.
- · Cuando el estándar es lengua oficial de enseñanza, puede existir una reglamentación política de tipo coercitivo, que obligue a aplicarlo en exclusiva en el terreno educativo.
Es el conjunto de reglas y convenciones que rigen el
sistema de escritura habitual establecido para una lengua estándar.
Vocabulario
El vocabulario es el conjunto de palabras que forman parte
de un idioma o lenguaje específico, conocidas por una persona u otra entidad
(como un diccionario)
La gramática
La gramática es el estudio de las reglas y principios que
gobiernan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de
unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintácticos. También se denomina
así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de una lengua
concreta determinada; así, cada lengua tiene su propia gramática.
Pronunciación
La pronunciación refiere a la manera en que una palabra o idioma es hablada, Una palabra puede ser hablada de formas diferentes por varios individuos o grupos, dependiendo muchos factores socio-lingüísticos, como por ejemplo el lugar en la cual crecieron o el sitio donde viven actualmente.
COMIC
esta bueno entendi todo
ResponderBorrar